
Desde aquel legendario Grupo “Arlequín”, tres integrantes siguen formando parte de nuestra realidad teatral, Tato Zattara, Oscar Barotto y Tito Visentín, éste último abocado además de su actividad como actor y director teatral, desde hace más de una década se dedica a la dramaturgia, como autor ha escrito quince obras, la mayoría estrenadas, algunas en nuestra ciudad, en distintas ciudades del país y otras en el extranjero. Lo llamativo del caso es que hoy están en cartel dos de sus creaciones en cinco países simultáneamente, por un lado “Ella, mi amante y mi señora”, en Honduras, bajo la dirección de Carlos Rodríguez Franco, se representa en la Universidad del Valle Sula, colaborando con la “Fundación Honduras”, para que jóvenes terminen el estudio secundario, en Perú, con dirección de Víctor Barco, en Auditorio Leo Grand, mientras que en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, dicha comedia es dirigida por Luis Vargas, en el Winchester Cultural Center. “Mujeres jubilosas”, es representada por Gure Artea en el Ayuntamiento Abanto-Zierbena; Municipio del País Vasco, España y también en el Teatro Capitol Sierra, por el Teatro Municipal, con dirección de Lola García, en Cortegana, provincia de Huelva, Andalucía, mientras en Chile, el Grupo “Teatro Traviesas”, representa ésta obra en Pitrufquén, Provincia de Cautín.
Tito Visentín un hijo de nuestra ciudad, identificado a lo largo de su actividad, como un hombre de teatro, trasciende nuestras fronteras con sus obras, escritas en un lenguaje sencillo, con un marcado y acido humor, donde se identifican, gente de teatro de diversas culturas por su impronta, su amor al teatro y al público, único destinatario de la labor teatral trascendiendo las fronteras de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejá tu mensaje.