http://www.laguiasemanal.com.ar/index.php/regionales/1578-beneficios-en-tarifas-de-luz-y-agua-para-clubes-de-la-region-y-la-provincia
La ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, firmó un acuerdo
regulatorio de tarifas con la Federación Santafesina de Cooperativas de
Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda (Fescoe), mediante el cual
se beneficiará a asociaciones civiles y/o entidades fines de lucro de
la provincia en las que se practiquen disciplinas deportivas.
El acto se realizó en la sede del Ministerio de Desarrollo Social de
la ciudad de Rosario y estuvieron presentes el secretario de Desarrollo
Deportivo, Pablo Catán, el subsecretario de Deporte y Fortalecimiento
Institucional, Carlos Iparraguirre, la directora provincial de
Instituciones Deportivas y Capacitación, Patricia Giuricich, y
representantes de Fescoe.
Mediante este régimen tarifario de los
servicios de energía eléctrica (Epe)y agua (Assa) potable para las
instituciones deportivas de la provincia de Santa Fe, se contempla una
bonificación de hasta el 50% de cada uno de los servicios sobre el
promedio bimestral de consumo, siempre que las mismas cumplan con los
requisitos exigidos.
Para el servicio de agua potable el descuento
será del 50% por consumo de los primeros 5.000 m3 bimestrales. En el
caso del servicio de electricidad será 50% la bonificación para aquellos
establecimientos que no superen los 4.000 KWH bimestrales, lo que
superaran esa cifra se les bonificará 2.000 KWH bimestrales. Dicho
beneficio ya está vigente desde diciembre de 2013 en las 15 regiones en
las que brinda servicio Aguas Santafesinas y la empresa de energía EPE
lo efectuará en las próximas facturas.
Este convenio prolonga el
acuerdo a cooperativas de diferentes localidades de la provincia:
Acebal, Arequito, Avellaneda, Bigand, Carmen, Cañada Rica, Chabás,
Chovet, Diego De Alvear, Elortondo, Fuentes, Gálvez, Gödeken, General
Gelly, Hughes, Humberto Primo, Ibarlucea, J.B Molina, Los Molinos, María
Teresa, Margarita, Murphy, Pavón Arriba, Pérez, Romang, Rufino, San
Eduardo, San Gregorio, Sancti Spíritu, Soldini, Vera y Pintado, La
Camila, Venado Tuerto, Villa Amelia, Villa Cañás, Villa Mugueta y
Wheelwright.
Por último, el programa se extiende a todos los clubes e
instituciones deportivas de la provincia de Santa Fe a los cuales se
considera desde el Ministerio un elemento fundamental de contención e
inclusión social. Estos establecimientos de recreación brindan a su vez
un espacio de protección a niños y adolescentes en donde relacionarse y
aprender. Con esta bonificacion, se pretende permitirles tener un
desahogo económico y un incentivo a continuar con su tan imprescindible
tarea en la sociedad.
Requisitos:
- Poseer personería Jurídica.
- Encontrarse debidamente registradas en la Secretaría de Desarrollo Deportivo de la Provincia de Santa Fe.
- No haberse transformado o encuadrado en ninguna de las figuras previstas por la Ley de Sociedades Comerciales.
-
Desarrollar una o más actividades deportivas de manera amateur con
regularidad, de carácter comunitaria o federada y dentro de las
instalaciones que usufructen los beneficios establecidos por el decreto
Nº 4220.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejá tu mensaje.