viernes, 3 de octubre de 2014

Inseguridad: Freyre apuesta a la guardia urbana, cámaras y gendarmería

http://www.noticiasvenado.com.ar/index.php/homepage/destacadas/4279-inseguridad-freyre-apuesta-a-la-guardia-urbana-camaras-y-gendarmeria

En conferencia de prensa, el Intendente municipal habló de las funciones que tendrá la policía comunitaria que junto con el sistema de video vigilancia, realizarán un trabajo de prevención del delito. También se reunió con autoridades de gendarmería quienes anunciaron que el pedido del Escuadrón para Venado se encuentra en tratamiento.


En el marco de la puesta en funcionamiento del sistema de videovigilancia en la ciudad, el intendente José Luis Freyre fue consultado sobre los avances en el proyecto de creación de una Guardia Urbana Preventiva (GUP) de carácter municipal, que realice tareas de prevención y colabore con los inspectores de tránsito, entre otras cosas.  

“La GUP tiene para nosotros dos o tres funciones, primero como soporte del sistema de videovigilancia, con un móvil de mínima para atender las necesidades del servicio, y si un operador ve en el monitor alguna cuestión extraña, envía a quienes están en calle para que intervengan, vean o chequeen la situación antes de dar aviso a la policía”, informó Freyre.

Seguidamente añadió que además se pretende brindar un soporte a los inspectores de Tránsito durante los operativos. “El paso que queremos dar -y estamos citando gente para la capacitación- es armar un grupo de apoyo a los inspectores de Tránsito, fundamentalmente en los operativos, pero también en la actividad diaria, porque a veces tenemos el apoyo de la Policía o de Gendarmería y a veces estamos solos”; y agregó que “además queremos transformar nuestro cuerpo de inspectores, más la gente que podamos sumar, a una GUP que esté patrullando todos los lugares de la ciudad posibles para prevenir situaciones de riesgo o hechos delictivos”.

En cuanto a las personas que integrarán la nueva figura, Freyre subrayó que “estarán claramente identificados con móviles, motos y uniformes, diferenciados de los inspectores de Tránsito y los de Inspección General”.

Por otra parte, comunicó que la idea “era reforzar el proyecto que pusimos a disposición del Gobernador para la Policía, que era poner a personal municipal conduciendo un vehículo acompañado de un agente, así podíamos duplicar o triplicar los móviles policiales en la calle; pero como eso no se pudo lograr, la policía hará su tarea y nosotros colaboraremos con la prevención”.

El intendente subrayó que es necesario el acompañamiento de la policía en los operativos de tránsito, porque “en las reuniones del Comité de Seguridad que tenemos todos los jueves planteamos el mismo objetivo: apuntar fundamentalmente al patentamiento de motos, es decir que aquellas motos que están sin patente, estacionadas o en circulación, son la prioridad para la Policía y los inspectores. El objetivo además de mejorar el tránsito es la seguridad”.

Al ser consultado si los integrantes de la GUP portarán armas de fuego, Freyre aclaró que la fuerza policial “es potestad del Gobierno de la provincia. Pretendemos sí que haya una reforma constitucional, y dentro de esa reforma haya autonomía para los municipios que permita una policía local o regional; pero esta nueva figura es preventiva, no pueden estar armado; apuntamos a la prevención porque es lo que más reclama la gente, que por ahí no se está dando porque la policía no da abasto, porque no están los móviles o porque no hay suficiente cantidad de personal”.

Finalmente, auguró que “en 20 días o un mes” podría estar en funcionamiento el móvil que acompañe el rol de las cámaras de vigilancia, con una planificación que se desarrolle “de menos a más”.

GESTIÓN PARA CONTAR CON UN ESCUADRÓN DE GENDARMERÍA
Sobre el mediodía de la víspera, el intendente municipal José Luis Freyre se reunió en su despacho con el jefe del Escuadrón Rosario-Victoria de Gendarmería Nacional, comandante principal Gustavo Alfredo Ríos, y el jefe del Destacamento local de Gendarmería, Ariel Salazar.

Durante el encuentro se trataron varios temas, entre ellos, le ratificaron al intendente que su pedido realizado a principios de este año, para que Venado Tuerto sea sede de un Escuadrón de Gendarmería, ya se encuentra en el Ministerio de Seguridad de la Nación para su tratamiento.

Asimismo, el intendente les comunicó que en una reunión que mantuvo con el gobernador Antonio Bonfatti, semanas atrás, le volvió a insistir sobre el tema de seguridad y en este marco solicitó apoyo para que los gendarmes puedan actuar en la ciudad reforzando la labor de la Policía provincial.

Cabe resaltar que un Escuadrón de Gendarmería beneficiaría a la ciudad con la incorporación de más efectivos, ampliando sus facultades de acción, principalmente teniendo en cuenta que por ley Venado Tuerto dispondrá de un Juzgado Federal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejá tu mensaje.