Se llevó a cabo el lanzamiento del Corredor Audiovisual
          Santafesino, dependiente del Ministerio de Innovación y
          Cultura, en el Nuevo Cine Verdi de la ciudad de Firmat. Para
          la ocasión se proyectó “La Herencia de Piognak”, de Cristian
          Ferreira Da Cámara, obra Ganadora de la Convocatoria 2012 de
          Espacio Santafesino dentro de las categorías regionales en el
          rubro Unitario documental de TV.
          
          El lanzamiento del Corredor Audiovisual Santafesino se llevó a
          cabo simultáneamente con la reapertura del Nuevo Cine Verdi,
          proyecto enmarcado en el programa Territorio de Encuentros del
          Ministerio de Innovación y Cultura, que fuera presentado en
          2013 de manera conjunta por la Municipalidad de Firmat, la
          Comuna de Miguel Torres, el Ente Turístico Firmat y la
          Sociedad Italiana.
          
          Durante el encuentro, Maximino, destacó “el apoyo invaluable
          del Ministerio de Innovación y Cultura y de las entidades que
          nos acompañaron en el camino. También deseo agradecer a las
          comunidades educativas. Ellas serán las grandes herederas de
          esta obra emblemática que a partir de hoy vamos a poner a
          disposición de todos ustedes”.
          
          Asimismo, el mandatario subrayó “el importante valor educativo
          y cultural que tendrá la sala, que a través de la proyección
          de películas y de espacios de debate y reflexión, permitirá
          fortalecer el diálogo y los lazos de convivencia en nuestra
          comunidad.”
          
          Por su parte, el presidente de la Sociedad Italiana, Roberto
          Santamarianova, recordó que años atrás el cine se convirtió en
          un inmueble privado y gracias al compromiso colectivo y
          especialmente a la labor de la profesora Gladys Seguí de De la
          Vega, destacada ciudadana firmatense, volvió a pertenecer a la
          Sociedad Italiana. “Hoy, después de un gran esfuerzo, logra
          reabrir sus puertas, siendo como siempre un espacio de todos”
          dijo.
          
          Luego, el coordinador del Corredor Audiovisual, Mauricio F.
          Gómez, expresó: “Pretendemos que cada producción de nuestra
          provincia se dé a conocer en toda la región. Además, se
          armarán ciclos para escuelas donde los chicos podrán ser
          espectadores y desarrollarse en este espacio de disfrute y
          encuentro social”.
          
          Participaron de la actividad el intendente de Firmat, Leonel
          Maximino; el coordinador del Corredor Audiovisual Santafesino,
          Mauricio F. Gómez, el presidente Comunal de Miguel Torres,
          Gustavo Piccirilli; la Secretaria de Cultura de Firmat,
          Silvina Cocitto; miembros del Ejecutivo Municipal, concejales,
          autoridades de la Sociedad Italiana y del Ente de Turismo de
          Firmat (ETUFIR), representantes de instituciones intermedias
          locales, las integrantes de la Fundación CINEMAS, Cristina
          Marchese y Luisina Agustini; y el director del documental,
          Cristian Ferreira Da Cámara.
          
          Posteriormente, Gómez entregó a Maximino y al presidente
          Comunal de Miguel Torres, Gustavo Piccirilli, de parte de la
          Fundación CINEMAS, una recopilación de diez horas de
          cortometrajes para niños de la mejor selección a nivel
          internacional. Asimimo, Cristian Ferreira Da Cámara, obsequió
          su película a la Municipalidad de Firmat y a la Comuna de
          Miguel Torres.
          
          Una vez culminada la proyección del documental, se generó una
          charla-debate con todos los presentes.
          
          La Herencia de Piognak.
          La obra narra, a través de una voz en off que recoge los
          escritos del Doctor Esteban Laureano Maradona, sus viajes y
          experiencias en el monte formoseño. Este hilo de relato
          construye el marco desde donde se traza el paralelo entre el
          viaje del médico esperancino y el de un grupo de pediatras
          rosarinos agrupados en el colectivo La Higuera, quienes
          siguiendo su huella y enseñanza, han decidido llevar adelante
          su misión sanitaria en localidades del Impenetrable Chaqueño.
          
          La historia gira en torno a uno de los tantos viajes de La
          Higuera y la reflexión de los que participan o participaron
          previamente del proyecto, rescatando la profesión del médico
          rural en el choque de realidades que supone la formación en el
          marco de contextos urbanos y la acción médica en comunidades
          rurales aisladas.
          
          El unitario de TV fue guionado, producido y dirigido por
          Ferreira da Cámara, con la producción ejecutiva de Martín
          Depaoli y la música de Nahuel Marquet, entre otros integrantes
          del equipo de realización.
          
          Corredor Audiovisual Santafesino.
          Al adherirse a la Red, las salas reciben, a través de la
          secretaria de Producciones, Industrias y Servicios Culturales,
          los contenidos audiovisuales de los programas Espacio
          Santafesino, Señal Santa Fe y otros programas del Ministerio
          de Innovación y Cultura.
          
          De esta forma, la Red de Corredor Audiovisual Santafesino se
          conforma como un espacio de integración sociocultural, ya que
          los adherentes se comprometen a promocionar, difundir y
          fomentar la circulación de producciones audiovisuales
          realizadas en el territorio provincial y otras regiones del
          país, garantizando el acceso de las comunidades a las obras,
          productos y creaciones audiovisuales de impronta e identidad
          local.
           
 Los firmantes, reciben además, a través de los programas
          Espacio Santafesino y Territorio de Encuentros, asesoría en
          programación, producción, promoción y equipamiento y
          acompañamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejá tu mensaje.