viernes, 5 de septiembre de 2014

Camino a los 100 años de Hughes va calentando motores


En el marco de los festejos que por el centenario de la localidad de Hughes Comuna y Comisión Organizadora del Centenario continúan con las actividades, calentando motores para los cien años. En este marco, este fin de semana que se acaba cobijó dos actividades relacionadas al arte, el deporte y el esparcimiento. 

Por un lado la puesta en valor estético del enorme galpón ferroviario recuperado por la comunidad hughense del abandono al que había sido sometido desde hacía más de un año. Dos muralistas trabajaron en las paredes de la enorme mole que habiendo estado sin vida, hoy vuelve a sonreír junto a la juventud de la localidad. 

Según informó el vicepresidente comunal Juanjo Arcieri “todavía no se hizo ninguna actividad cultural (en el galpón) pero ya lo estuvieron utilizando las entidades educativas tan cuál lo planeamos. Ya lo están utilizando las escuela para hacer educación física. Tanto la Escuela Nº6163 Naciones Unidas, como la Nº504; la Secundaria Nº 224 y el Jardín Nº119”. Según manifestaron desde la Comuna la coordinaron de la utilización del espacio ha sido acordada por los propios protagonistas puesto que “por lo general los profes son los mismos. La llave la tiene la Secretaría de Cultura (de la Comuna) y las escuelas”.

 Sobre este proceso de recuperación y puesta en valor, Mario Viola (Presidente Comunal) aportó: “lo recuperamos en muy poco tiempo, en tres meses a partir del año en que estuvo cerrado, abandonado, donde era un riesgo en el que incluso se robaron las cosas. Lo pintamos, llevamos luz, agua y lo dejamos en el estado que se encuentra ahora; todo con recursos comunales. Hoy (por el jueves) un muralista local pintó los dos portones y el viernes otro muralista del Programa Provincial “Querer, creer, crear” va a pintar el paredón más grande con otro hermoso mural que represente nuestro pueblo y este año del centenario”. En este marco también el día sábado se desarrollará un paso más camino a la inauguración final del Paseo del Centenario. 

El mismo es un paseo que surgió del proyecto presentado al Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, en el año de 2013. “Son 600 metros de cinta asfáltica de 1,40 metros de ancho, con alumbrado, bancos y que va paralelo a las vías del ferrocarril. El sendero va con destino a la estancia donde vivían los fundadores del pueblo. La idea es que sea incorporado a la cotidianeidad de nuestro pueblo para pasear, hacer actividad física, etc. Ponerlo a punto e inaugurarlo también forma parte del festejo del centenario del pueblo por ello la Comisión del Centenario (este fin de semana que pasó) ha convocado a vecinos y entidades educativas para plantar los árboles para embellecerán el lugar. Todos formamos parte de este año de festejos. Va a ser un gran año”, concluyó Viola. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejá tu mensaje.