Debido
a una invitación cursada por el presidente comunal de la localidad de Santa
Isabel, Jorge Raverta, el senador provincial por el departamento General López,
Lisandro Enrico, estuvo el martes al mediodía visitando la Escuela Rural Nº
6253 “General José de San Martín”, en el paraje Villa Sol de Mayo, Runciman.
Recibidos
por la directora, Amanda Coscia y las docentes encargadas del establecimiento
educativo, las autoridades procedieron a recorrer el predio para conocer acerca
del funcionamiento diario y los talleres que se brindan en esta institución: “Desde hace más de una década, trabajamos
bajo la modalidad de jornada extendida, donde los chicos aprenden diferentes
talleres. Somos una escuela pionera en el uso y empleo de las energías
renovables, poniendo en funcionamiento por ejemplo biodigestores para abastecer
con gas a parte del establecimiento”, comentaron las educadoras allí
presentes.
En
este sentido, remarcaron que los 50 chicos que asisten cada día -de los
distritos de Chapuy, María Teresa, Santa Isabel, campos y estancias cercanas-
aprenden a elaborar diferentes alimentos, además de que realizan actividades
como huerta y entablan contacto con pequeños animales. Vale destacar, que
reciben el aporte mensual del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), en tiempo y
forma, con la finalidad de asegurar el mantenimiento, ampliación del edificio o
mejoras en lo que respecta al equipamiento de las aulas.
Realizando
una valoración de la actividad, Enrico destacó el esfuerzo diario de maestros,
padres y de los propios niños para educarse en Runciman: “Es muy importante el trabajo que se hace desde estos núcleos rurales,
que en la provincia son alrededor de 600. A veces aparecen a los ojos de la
sociedad como espacios aislados del sistema educativo, pero desde el gobierno
santafesino se trabaja íntegramente con ellos, a modo de favorecer sus
características distintivas. Constituyen un eslabón imprescindible para
garantizar la educación de todos las chicas y chicos de la provincia”,
enumeró el legislador.
Y
agregó: “Como Senador y representante del
gobierno santafesino, quiero reconocer la responsabilidad y el ejemplo de la
comuna de Santa Isabel, que cumple mensualmente con el Fondo de Asistencia
Educativa, aporta 3 mil 600 pesos cada mes, y pone una traffic a disposición de
la escuela”.
Por
su parte Raverta, agradeció la visita del funcionario y anticipó que en
conjunto, van a trabajar para ver la posibilidad de que la institución pueda
realizar nuevos baños: “Es una necesidad
urgente que tienen todos los representantes del colegio para garantizar un
funcionamiento óptimo. Por eso, desde la Comuna con el apoyo del Senado, vamos
a tratar de viabilizar este planteo y buscar una solución, que est al alcance
del pedido elevado por los docentes”, completó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejá tu mensaje.