jueves, 12 de junio de 2014

Gendarmería recorrió escuelas invitando a los jóvenes a ingresar a la institución.

 
Las autoridades de la Escuela de Oficiales "Martín Miguel de Güemes" de Gendarmería Nacional estuvieron en nuestra ciudad con el fin de informar e invitar a los chicos que están terminando el secundario sobre las carreras que se dictan en la institución.

 “Estamos contentos por esta visita y esperamos que haya chicos de nuestra ciudad inscriptos que en tres años saldrán oficiales y podrán ir a los distintos puntos del país”, comentó el director municipal de Seguridad Comunitaria, Víctor Pérez, para dar lugar a la palabra del comandante principal y jefe de la División Incorporaciones de la Escuela de Gendarmería, Alejandro Chacoma, y la subalférez Aine Ulrich, quienes dieron mayores detalles sobre la invitación para jóvenes que quieran ingresar a la escuela de Gendarmería.

“Estamos realizando una propuesta educativa desde la Escuela de Oficiales de Gendarmería Martín Miguel de Güemes a las instituciones secundarias de esta ciudad. Hemos visitado cuatro institutos y los alumnos se mostraron muy interesados”, informó Chacoma.

El Instituto cuenta con cuatro especialidades: Seguridad Pública, Licenciatura en Gestión y Seguridad de las Tecnologías de Información, Administración Pública y Criminalística. Sobre los detalles y la duración de las carreras, el comandante principal Chacoma explicó que “después de aprobado un examen de admisión que se realiza la primera semana de diciembre, el aspirante ingresa como cadete de primer año. La duración para obtener el título de pregrado es de tres años. Allí, el alumno obtiene la Tecnicatura Universitaria y el grado de oficial. Después, con el título de oficial los chicos acceden a un cuarto año, no en la escuela de oficiales sino en otro instituto del interior del país para así, después de rendir un trabajo integrador final obtienen la licenciatura de la especialidad que han elegido. A partir de finalizado este cuarto año es cuando se los destina al despliegue de Gendarmería”.

Los requisitos para ingresar a la Escuela de Oficiales son tener entre 17 y 23 años y poseer el título analítico de la escuela secundaria. En el caso de los chicos que están terminando quinto año, deberán presentar un certificado de título analítico en trámite, además de completar algunos formularios con datos personales que se encuentran en la página de Gendarmería.

“Las carreras están dentro del Instituto Universitario de Gendarmería Nacional. En el supuesto caso que el alumno por alguna razón no termine su carrera, tendrá materias aprobadas que le serán reconocidas fuera de la Escuela de Oficiales. En este momento el Instituto posee 720 cadetes de los tres cursos. Año a año van ingresando alrededor de 370 nuevos cadetes, y en los últimos años se ha dado la incorporación de la mujer”, concluyó Chacoma.

Por su parte, la subalférez Ulrich subrayó que “cada año son más las chicas que deciden seguir esta carrera. No es una carrera fácil, hay que tener vocación. Actualmente estamos contando con 180 cadetes femeninas y 70 que están por egresar”.

“Las actividades que las mujeres realizan son las mismas que las del hombre”, destacó Ulrich, “lo único que cambia es el lugar en el que conviven, ya que hay un escuadrón femenino exclusivo para ellas”.

Durante el anuncio de Gendarmería en el Palacio Municipal, el comandante principal Chacoma recibió los saludos del intendente José Luis Freyre.

Fuente: Panoramavt.com- Prensa MVT

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejá tu mensaje.