El intendente municipal José Luis Freyre
se entrevistó con funcionarios nacionales a cargo de la gerencia y
subgerencia de Coordinación de Belgrano Cargas y Logística (BCL),
Marcelo Allovatti y Alejandro Biancosino, respectivamente, a los efectos
de avanzar en gestiones iniciadas con la antecesora ALL para lograr a
favor del Municipio la cesión de terrenos en desuso del ferrocarril y
destinarlos a espacios públicos recreativos.
"Agradecemos al Ministerio del Interior
por acercarse a la región, pues junto a sus representantes repasamos
gestiones de cesión iniciadas oportunamente y que se reflejan en un
largo historial de expedientes tramitados ante el Onabe, ADIF, ALL y
ahora Belgrano Cargas, con quien continuamos las gestiones por la cesión
total de los predios del ferrocarril, cosa que nos permitirá avanzar
plenamente en el circuito cultural pensado para todos esos terrenos",
señaló Freyre.
Ampliando detalles, indicó: "En forma
concreta estamos hablando del ex galpón de Corcemar, la pista de skate,
el anfiteatro de 2 de Abril y Falucho, entre otros. Por otra parte,
también recibimos apoyo en esta instancia al analizar otras alternativas
de cruces a las ya existentes, ya que bien vale recordar que en la zona
sur de las vías hay una barriada de 40 mil personas, es decir que miles
de personas, todos los días y en distintos horarios, deben pasar por
alguno de los tres cruces más importantes (Eva Perón, Falucho y 3 de
Febrero) en uno u otro sentido. Ahora esperamos destrabar el cruce de
Pavón y también analizar otras alternativas y solicitar a Belgrano
Cargas algunas mejoras en el cruce de Neuquén", precisó.
También se gestiona el recupero de
viviendas actualmente ocupadas por personas que pertenecían a la vieja
estructura del ferrocarril, además de ocupantes legales, así que se
intenta resolver esta situación con los representantes de la empresa y
del gremio La Fraternidad.
"Planteamos a los representantes
ministeriales que para nosotros resulta importante el recupero y la
puesta en valor de la vieja estación de trenes, sobre la cual se
realizarán obras de remodelación que incluyen el playón de la estación y
calle Juan B. Justo y también recuperar el CEJ”, resumió Freyre.
Para convertir en realidad los
proyectos, se realizará un convenio marco y posteriormente convenios
individuales sobre predios desde Neuquén-Matheu hasta Patricio Boyle,
que serán cedidos en calidad de comodato al Municipio, que debe
encargarse del cuidado y mantenimiento, y con el compromiso de
convertirlos en un espacio recreativo y cultural.
En tanto, Allovatti informó que desde el
área que dirige están realizando un relevamiento del sector de cargas,
sobre el cual se está haciendo una fuerte inversión, en un recorrido
vial de aproximadamente 10 mil kilómetros.
"Al mejorarse las vías esto traerá
aparejado en algunos lugares que se pueda resucitar el tren de
pasajeros, como ya se hizo en Río Negro, bajo el compromiso ministerial
de que 'ramal que se abre no se cierra más'", indicó Allovatti,
adelantando que en el plan de mejoras previsto uno de los tramos
incluido es Rufino-Rosario.
Fuente: Diario El Informe
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejá tu mensaje.