La ministra de Educación, Claudia Balagué, entregó a la
directora de la escuela de Educación Técnico Profesional N°
281 “General Manuel Savio”de Firmat, Gladys Urones, la resolución
provincial que formaliza la transferencia de 570 mil pesos
para equipamiento de laboratorios y talleres en el marco del
Plan de Mejoras del Instituto Nacional de Educación
Tecnológica. En el mismo acto, recibieron aportes 10 escuelas
técnicas más de toda la provincia.
“Es importante que la escuela de educación técnica siga
creciendo", destacó Balagué. "Nosotros queremos que ustedes se
formen como profesionales y salgan al mercado laboral
capacitados. Por eso, todo lo que la escuela recibe es
altamente gratificante, así podemos darles las herramientas
necesarias para que se formen técnicamente como corresponde”,
expresó la directora mientras explicaba a los alumnos la
finalidad del aporte.
En su mensaje, Balagué se refirió a los aportes del INET en el
proceso de recuperación de la escuela técnica: Ha habido una
inversión muy importante en infraestructura y equipamiento. Lo
que hemos hecho desde la provincia es colaborar con la
capacitación para armar los planes de mejoras, no sólo para
obtener los fondos, sino también porque en cada capacitación
trabajamos el proyecto institucional que está imaginando cada
escuela para el futuro. Los planes de mejora tienden a esa
escuela que estamos proyectando”.
Además de la escuela de Firmat, se formalizó la entrega de
planes de mejoras a otras escuelas por un total de 5.211.137
pesos para infraestructura, equipamiento e insumos para
talleres. Las escuelas técnicas beneficiadas son de la ciudad
capital N° 527; N° 645 y N°480; de la localidad El Trébol, la
técnica N°343; en Rosario N° 473, N° 625; en Arroyo Seco N°
650; N° 355 de Sauce Viejo; N° 631 de San Carlos Centro; y N°
500 de Suardi.
“Hay que pensar en la técnica del futuro, el compromiso hoy es
formarlos a ustedes para ese futuro, un futuro muy
tecnológico, con un crecimiento exponencial del conocimiento,
un futuro donde les va a tocar desempeñarse como técnicos y
profesionales que van a tener esa capacitación permanente para
poder llegar a las áreas productivas de la provincia con la
formación adecuada”, señaló Balagué.
f1 y f2. La ministra de Educación, Claudia Balagué; el
intendente de Firmat, Fabio Maximino; y la directora de la
escuela de Educación Técnico Profesional N° 281 “General
Manuel Savio”, Gladys Urones.
f3. Alumnos de la escuela de Educación Técnico Profesional N°
281 “General Manuel Savio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejá tu mensaje.