Aprovechando
la visita a dos instituciones educativas a la localidad de San Gregorio, el
senador provincial Lisandro Enrico, se reunió en horas de la tarde de martes
último con el presidente comunal, Roberto Alberdi, para analizar el tema de la
seguridad y avanzar en propuestas concretas para dar respuesta a los planteos
del pueblo.
En
este marco, ambos coincidieron en encarar un próximo desafío, que tiene que ver
con la conformación de una cooperadora policial, donde participen en la
conducción y diagramado los vecinos de todo el pueblo, quienes sern los que la
conformen.
Como
punto de partida, el senador Enrico propuso citar próximamente al representante
regional del Ministerio de Seguridad, Juan Enrique Lombardi; y al Jefe de la
Unidad Regional VIII, comisario mayor Sergio Erard, para comenzar a diagramar
la implementación de esta nueva institución, cuyo funcionamiento va a depender
directamente de la comunidad.
“El objetivo es comprometer
al pueblo a que participe y esté presente en el armado de esta cooperadora. Con
el compromiso de toda la comunidad, más la labor coordinada entre las
autoridades políticas, se puede dar el punto de partida para que la
situación dentro del pueblo, sea otra”,
ratificó Enrico durante el encuentro.
Por
su parte Alberdi, se puso a disposición para comenzar a trabajar sobre este
planteo y coincidió con el legislador en que “los tiempos cambiaron” y que hay que “involucrarse en todos los temas por igual, como es el caso de la
seguridad”. Además, se interiorizó sobre el proceso y la convocatoria
histórica en la región para sumar nuevos policías a los distritos, por lo cual
solicitó al equipo del mandatario, la entrega de material informativo para
difundir en San Gregorio.
Con las instituciones
educativas
En
otro orden de actividades, el senador Lisandro Enrico, estuvo recorriendo las
instalaciones del Jardín de Infantes Nº 251 y la Escuela Fiscal Nº 171
“Bartolomé Mitre”, acompañado por el responsable en esa zona del Departamento
de Infraestructura Escolar de la Región VII de Educación, el arquitecto Blas
Villa.
En
primer lugar, el legislador oriundo de Venado Tuerto se comprometió a iniciar
un expediente ante el Ministerio de Educación santafesino, para que se
considere la posibilidad de edificar un nuevo jardín en la localidad. Esto fue
visto con buenos ojos por la directora, Elisa Belén, y la tesorera, Analía Arbones.
Ampliando,
contó: “El jardín Nº 251, fue en su
momento una feria, luego un mercado, cuartel de bomberos y posteriormente, una
terminal de ómnibus. Hoy está dando respuesta a un nivel casi justo, pero son
muchas las carencias y necesidades. Los espacios son reducidos y ni siquiera
pueden proyectar realizar mejoras o ampliaciones. Entonces, voy a trasladar
este tema a la capital provincial, para que el Ejecutivo acompañe esta
iniciativa y se comience a trabajar, porque un nuevo establecimiento educativo para los más pequeños es
necesario”.
Por
último, el mandatario regional y su comitiva, se dirigieron al edificio
lindante, la escuela primaria, para conocer el proyecto de padres, directivos,
docentes y alumnos, que tiene relación con una obra de infraestructura: El
cerrado lateral de un patio cubierto, que a futuro, planean sea utilizado como
un salón de usos múltiples donde además de deportes, puedan desarrollarse
diferentes actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejá tu mensaje.