http://www.venado24.com.ar/arte-y-espectaculo/c71-arte-y-espectaculo/primeras-jornadas-de-tangoterapia-en-venado-con-varias-actividades/
La Municipalidad de Venado Tuerto y la Asociación Argentina de Tango
Terapeutas invitan a las primeras Jornadas de Tangoterapia
“Promocionando el Tango-Salud”, que se realizarán los días 13 y 14 de
junio en Venado Tuerto, con entrada libre y gratuita.
El objetivo de este encuentro es promover y difundir los beneficios
que tiene el tango para la salud, a través de disertaciones, talleres
vivenciales y clases abiertas, e inaugurar la “Vereda del Tango“,
primera ciudad en el mundo que la recibe luego de su inauguración en la
ciudad de Buenos Aires en el año 2010.
A modo de cierre, se realizará una cena show de gala, que contará con
la presencia de los artistas de renombre internacional Héctor Mayoral y
Elsa María junto a su cuerpo de baile, a beneficio de ADOSS.
La idea es reunir a especialistas, para fomentar el intercambio de
experiencias y criterios que propicien una mayor capacitación,
profesionalidad y difusión, conscientes de la injerencia directa que
esta alternativa terapéutica tiene sobre la calidad de vida de las
personas.
Durante las dos jornadas se recolectarán alimentos no perecederos a beneficio del comedor de la Parroquia San Cayetano.
Cronograma de actividades:
Viernes 13 de junio, en salón auditorio del Hotel Miró
- 9.30: Acreditaciones
- 10.15: Apertura oficial del evento a cargo del intendente de Venado
Tuerto, José Freyre. Discurso inaugural a cargo del Prof. Sergio
Guiñazú, vicepresidente de la Asociación de Tango Terapeutas.
Antecedentes de la tangoterapia y fundamentos de la misma.
- 11.00: Palabras de la representante en Chile de la Asociación de Tango Terapeutas, Dra. Sonia Renedo.
- 11.30: Presentación de las actividades
- 12.30: Break
- 15.00: Disertación de Dra. Rosa Beatriz Sosnitsky
- 15.30: Disertación de Dra. María Eugenia Cuyas
- 16.30: Disertación de Jesica Grumberg (danzaterapeuta)
- 17.30: Disertación de Prof. Guillermo Colombani (acuatango)
- 18.00: Disertación de Dra. Rina Azcarate
- 19.00: Disertación de Dra. Patricia Frola
Sábado 14 de junio, en Shopping Patio Casey
- 10.00: Presentación de “Tango Terapia Venado Tuerto”. Profesores:
Sergio Guiñazú, Marcela Nadalini y Mauro Muruaga. Adaptaciones de
diferentes sistemas biológicos al baile. Evidencia científica. Tango: el
baile como catalizador emocional y psicológico del desarrollo integral
de la persona actual. Sociedad y cultura posmoderna. Núcleo central:
estabilidad lumbopélvica (core) descripción anatómica y funcional.
Ejercicios y progresión metodológica del entrenamiento del core.
- 10.30: Presentación de Jesica Grumberg “Taller vivencial de
danzaterapia”. Técnicas corporales y de danzaterapia aplicadas a la
enseñanza de tango. Emociones reprimidas y suprimidas. Tipos de
energías.
- 11.00: Presentación de Dra. Patricia Frola “Así se baila el Parkinson “
- 11.30: Presentación de Dra. Rina Azacarate,
- 12.00: Break
A las 15 en plaza San Martín:
- Colocación e inauguración de la “Vereda de Tango” en 25 de Mayo y
Belgrano. Este monumento plano contiene las huellas en tamaño real con
los ocho pasos básicos del tango.
- Mayoral y Elsa María presentan el elenco “Una Magistral Clase de
Tango… que es todo un show”. Un novedoso divertimento interactivo único,
donde el público es el protagonista. Entra caminando y sale bailando la
danza más sensual del mundo
- Clase de tango, con la participación del elenco artístico, maestros
y alumnos del lugar, invitando al público a subirse a las huellas de la
“Vereda del Tango”
- Milonga callejera, fin de fiesta con grabaciones.
- Participación de artistas locales y de la región.
A las 21, en el Salón Esmeralda del Sindicato de Camioneros
- Cena show de gala con el fin de recaudar fondos para ADOSS, con la actuación de Héctor Mayoral y Elsa María y cuerpo de baile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejá tu mensaje.