jueves, 12 de junio de 2014

Capacitaron a docentes de la región para concursar por los cargos de supervisor.



El Ministerio de Educación provincial realizó en Venado Tuerto el primer taller de capacitación, destinado a docentes de la región 5 que se inscribieron  como aspirantes a cargos de supervisor de la enseñanza pública y privada.

La actividad se desarrolló éste miércoles en la escuela Nº 206  “Rosa Turner de Estrugamou”, con la presencia de la  Directora Provincial de Enseñanza Primaria, Stella Lapelle, el Director Provincial de Tecnologías Educativas, Fernando Fontanarrosa  y la Delegada Regional de la Región VII de Educación, María Cristina Farioli, entre otros.


En la apertura del acto, Lapelle repasó las políticas educativas que lleva adelante el gobierno de Santa Fe y los beneficios otorgados a los docentes para garantizar una enseñanza calificada.


“Las paritarias, el cumplimiento de los acuerdos, las líneas de perfeccionamiento, la puesta en marcha del Comité Mixto de Seguridad e Higiene, la estabilidad laboral y los ascensos por concurso, son parte de las acciones concretas ejecutadas para cumplir la meta impuesta por el Ministerio de Educación, que es garantizar la inclusión de niños, niñas  y jóvenes en las escuelas” enfatizó.


La funcionaria rescató el trabajo que realizan los docentes en el cumplimiento de esas metas y aseguró que “los ascensos por concurso enaltece y legitima la carrera educativa”.


Asimismo, Lapelle no dudó en calificar al sistema de concursos para el cargo de supervisor como “un hecho inédito, ya que abarca a los aspirantes de la gestión privada y la estatal y está dirigido  simultáneamente  al nivel inicial, especial y primario”.


Por su parte, la Delegada Regional de Educación resaltó la posibilidad que tienen los docentes de  participar en un hecho que los hará crecer en la profesión y en tal sentido indicó que “la  trayectoria deberá estar acompañada de la responsabilidad y el compromiso”.


 Concurso público.

El concurso implica una capacitación semestral y todas las actividades presenciales serán transmitidas en simultáneo vía videoconferencia, de tal manera que los aspirantes de toda la provincia puedan acceder a las conferencias. Además, serán grabadas y estarán disponibles en la Plataforma Educativa web como parte del material de estudios de este ciclo de formación.


Cumplimentada la acreditación del ciclo de formación, cada aspirante quedará habilitado a la prueba de oposición, que constará de tres instancias presenciales: evaluaciones escritas de los dos seminarios y una evaluación final con defensa oral.


El desarrollo del ciclo de formación, así como el proceso de evaluación estará a cargo del jurado del concurso, constituido con supervisores, representantes del Ministerio de Educación y del sector gremial.


El jurado también cuenta con la participación de María Laura Méndez como miembro coordinador del ciclo de formación para aspirantes a supervisores.


De los 1654 aspirantes, 152 ocuparán cargos de supervisión en Educación Inicial, Primaria y Especial de gestión oficial y 9 lo harán en vacantes de todos los niveles de educación de gestión privada.
.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejá tu mensaje.