El
martes por la noche en la sede de la Comisaría 3º de Rufino, el senador
provincial Lisandro Enrico, hizo entrega de equipamiento de última generación a
los integrantes de la Policía de Investigaciones (PDI) de la ciudad de Rufino,
elementos solicitados por la Fiscalía Regional, que son de vital importancia
para recoger evidencias en los lugares donde se producen hechos.
El
representante del departamento General López, dejó en manos de la fuerza una
notebook; una impresora inalámbrica; una cámara de fotos réflex, que además
filma en HD; una linterna de luz ultra violeta (UV); y un grabador de
periodista, acompañado por el diputado provincial, Maximiliano Pullaro; el
fiscal regional, Mauricio Clavero; el Jefe de Zona VI y VII, comisario
inspector Alfredo Insaurralde; el comisario Gustavo Nieto; el sub comisario
Martín Nigra; el oficial principal Emanuel Morel; el cabo Mario Luna; y la
senadora suplente, Marta Chocobares.
En
diálogo con trabajadores de prensa locales, el legislador comentó que “en la medida que sea para colaborar con la seguridad
de las localidades estamos presentes, al igual que lo hacemos con todas las
demás instituciones” y que “siendo representantes
del gobierno santafesino, nos parece fundamental el tema de la seguridad,
atento a lo que la sociedad más reclama”.
En
este aspecto, remarcó que “hay un sistema
nuevo de justicia que se está llevando adelante, con mucho trabajo para las
fiscalías y la PDI” y que estas unidades “ayudan a mejorar el trabajo en una institución tan importante como lo
es en nuestra provincia la Policía. Somos conscientes que hay mucho por hacer,
por eso decidimos aportar a la tarea que desarrolla la Policía de Investigaciones”.
Por
su parte Pullaro, afirmó que “es
importante destacar el trabajo que se viene llevando adelante en materia de
seguridad en Santa Fe” y que por ello “es
necesario estar presente con estos equipamientos que van a ayudar a desarrollar
las tareas con mayor rapidez y eficacia”.
Asimismo,
ponderó que las herramientas tecnológicas “van
a contribuir a que la tarea investigativa sea más práctica aportando a una
mejor seguridad”, y que también, “como
gobierno estamos comprometidos en la seguridad, muestra de ello es que en los
últimos años las mayores inversiones se realizaron para fortalecer este sistema,
para que la justicia se desenvuelva con la infraestructura que necesita.
Acto
seguido, Clavero, agradeció la colaboración y subrayó la labor de los
funcionarios del Legislativo “que son dos
personas comprometidas con el quehacer de la justicia. Nuestro nuevo Cdigo Penal
exige requerimiento de documentación de los actos procesales a travs de estos dispositivos
tecnológicos para la PDI que depende del Ministerio Público de la Acusación”.
Y
agregó: “Van a venir muy bien para el
trabajo que ellos tienen que brindar que redunda de una u otra manera en la
comunidad. Sin dudas, el aporte hace a una mejor calidad de las investigaciones”.
Por
último, Morel explicó que la computadora y la impresora, van a ser fundamentales para recibir declaraciones en el lugar de los
hechos para evitar que las víctimas deban trasladarse a la Comisara, brindando
una mayor respuesta, tratando de molestarla lo menos posible; la linterna UV va
a ser utilizada para observar en cada caso si hay restos biológicos y que la
cámara de fotos y el grabador, “van a ser
útil para recoger testimonios y datos, en fotos o voz, en las tareas de
inteligencia que realizamos”.
Créditos
de la foto: Cuper Ameri / Agencia LinkFotos / Rufino
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejá tu mensaje.