El edil del Frente Progresista, Carlos Díaz Vélez, presentó un proyecto de ordenanza para crear en el ámbito de la ciudad de Venado Tuerto el programa denominado Alerta Medio Ambiente, el cual funcionará dentro del área que determine la reglamentación de la presente. Se busca así reducir al máximo las aberraciones ambientales que se cometen a diario, y para ello se apunta al uso de internet. Los vecinos podrán denunciar los hechos de los cuales son testigos.
El edil señaló que "existe una gran cantidad de 
infracciones a las normas dirigidas a la preservación ambiental que no 
son denunciadas formalmente. A efectos de ayudar a la concreción de una 
correcta política de prevención, y a maximizar los recursos de la 
administración municipal, resulta importante contar con el aporte de la 
población en la identificación de situaciones que acarrean consecuencias
 lesivas para el medio".
Irregularidades. 
En la ciudad se dan 
hechos que atentan contra el medio ambiente. Basurales clandestinos, 
quema de bidones de productos tóxicos, rotura de recipientes 
contenedores de plásticos y otros. Ahora se podrá denunciar a quienes 
cometan estas y otras irregularidades.
"La conciencia y el compromiso que la ciudadanía 
tiene para con los temas ambientales, configuran herramientas que el 
Estado no puede desaprovechar, potenciando recursos disponibles para 
obtener los resultados deseados", dijo Díaz Vélez, y agregó que "el 
sistema que se propone permitirá, gracias a los avances tecnológicos, 
que el ciudadano denuncie vía Internet o telefónica cualquier hecho que 
constituya una contravención a las normas ambientales municipales".
Explicó que "la información obtenida, podrá ser usada
 para lograr además, un análisis y planteo de estrategias de prevención e
 incluso de educación ambiental. Existen iniciativas en esta misma 
dirección presentadas por legisladores de la UCR de la provincia de 
Buenos Aires y otra específica presentada en Rosario por el edil Martín 
Rosúa (FPCyS/UCR) que impulsa este tipo de medidas a los fines de 
garantizar un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles y un 
mayor marco de prevención de infracciones lesivas al medio".
En su primer artículo, la ordenanza detalla la 
creación del programa de alerta del medio ambiente. El segundo sostiene 
que "el programa contará con una página web, de acceso a través de el 
sitio oficial del municipio (www.venadotuerto.gob.ar)".
Luego se detallan las previsiones referentes a "un 
instructivo de uso del sitio, explicando cómo cargar los hechos, y cómo 
realizar una búsqueda sobre esos hechos ya cargados. El mapa de la 
denuncia, por medio de la cual el ciudadano pueda realizar la carga del 
hecho del cual haya tomado conocimiento". Además se especifica un plano 
de la ciudad, lugar del hecho, tipo de circunstancia, disposición 
inadecuada de residuos, quemas a cielo abierto, vertido de aguas 
servidas o daños o destrucción de ejemplares del arbolado público y de 
reservas naturales.
Asimismo se deberá especificar en la denuncia en 
internet el tipo de bien afectado: vía pública, espacios públicos, 
especies vegetales o animales, fecha y hora en que ocurrió y una breve 
descripción del hecho, y si se realizó la denuncia ante organismo 
municipal de control o no y, en su caso, si se va a realizar o no.
Teléfono gratis. 
Por otra parte el 
programa contará con una línea telefónica gratuita, para aquellos que no
 puedan realizar la denuncia del hecho vía página web. La misma será 
atendida por personal capacitado. Los datos suministrados serán 
corroborados previo a ser publicados en el sitio, según se establezca en
 la reglamentación de la presente.
La identidad de los denunciantes deberá ser verificada y tenerse en forma reservada, prohibiéndose su publicación o difusión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejá tu mensaje.