El gobierno de la provincia puso en marcha hoy, desde Rosario,
          la línea gratuita 0800-444-3583, para que la ciudadanía haga
          reclamos, denuncias, exposiciones o reconocimientos sobre la
          tarea policial.
          
          La presentación se hizo en el SUM de la sede de gobierno en
          dicha ciudad, encabezada por el secretario de Control de
          Seguridad, Ignacio del Vecchio, y por el director Provincial
          de Asuntos Internos, Julián Aranda. Estaban también, la
          intendenta de Funes, Mónica Tomei, y la secretaria de
          Prevención e Investigación de Delitos Complejos, Ana Viglione,
          entre otros.
          
          PARA TODA LA PROVINCIA
          
          La línea de comunicación se puso a disposición de la
          ciudadanía a través de la Dirección Provincial de Asuntos
          Internos, que depende de la Secretaría de Control, y 
          funcionará las 24 horas, los días hábiles, fines de semana y
          feriados en toda la provincia.
          
          El objetivo es sumar una nueva herramienta a las vías ya
          existentes, que permita a la sociedad realizar su exposición o
          denuncia. Cada llamado será atendido por personal que lo
          derivará a la Secretaría de Control, dependencia que se
          encargará de llevar adelante la investigación y/o darle curso
          en la justicia si así correspondiera.
          
          Asimismo, se puede seguir realizando denuncias o exposiciones
          a través de los medios ya existentes como lo son: el correo
          electrónico: secretariadecontrol@santafe.gov.ar; completando
          una planilla electrónica en el sitio web www.santafe.gov.ar;
          por teléfono a los números: (0341) 4721836/1768 y (0342)
          4572069/70/71, y personalmente o por correo postal: Catamarca
          1326 (CP 2.000, Rosario) o San Martín 3401 (CP 3.000, de la
          ciudad de Santa Fe).
          
          De acuerdo a lo indicado por el Ministerio de Seguridad, salvo
          que la información se lleve de manera personal, en los
          restantes casos se puede denunciar de manera anónima. Lo
          importante es que se aporte la mayor cantidad de datos
          significativos que permitan individualizar la circunstancia
          y/o sus ejecutores, como por ejemplo: cuál fue el hecho en
          cuestión, dónde, cuándo y en qué horario tuvo lugar, quién/es
          era/n la/s persona/s involucrada/s, lugar de trabajo de la
          persona denunciada, y precisar si el hecho ya fue denunciado
          en otra sede.
          
          Si el denunciante dispusiera, puede complementar su denuncia o
          exposición con elementos fotográficos, fílmicos o de otra
          índole que considere de interés. Al respecto, el secretario de
          Control, Ignacio Del Vecchio  celebró la apuesta en marcha del
          0800 y argumentó que “es una nueva herramienta para la
          comunidad santafesina a fin de que pueda realizar las
          denuncias las 24 horas del día, y trabajar ya sea para recabar
          pruebas y si corresponde trabajar con los fiscales; o bien si
          la denuncia es menor, iniciar un sumario administrativo”.
          
          Por otra parte, el funcionario aseguró que “adems de la
          denuncia formal, lo que hacemos es, una vez realizada la
          misma, seguir el curso de investigación y decirles  a las
          personas que denunciaron en que quedó el hecho”.
          
          CARTELERÍA
          
          A partir de la presentación del 0800, todas las comisaras y
          dependencias policiales de la provincia deberán colocar un
          cartel con ese número en un lugar visible a la ciudadana, que
          informe de la existencia de la línea gratuita.
          
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejá tu mensaje.